Luego de que se notificará sobre la muerte masiva de ganado en varios municipios de Hidalgo, algunos municipios de Puebla, emitieron una alerta por carne contaminada. A través de redes sociales, los ayuntamientos de los municipios de Pahuatlán y Tlacuilotepec, invitaron a la población a evitar consumir carnes provenientes de dicho estado; pues corrían el
Luego de que se notificará sobre la muerte masiva de ganado en varios municipios de Hidalgo, algunos municipios de Puebla, emitieron una alerta por carne contaminada.
A través de redes sociales, los ayuntamientos de los municipios de Pahuatlán y Tlacuilotepec, invitaron a la población a evitar consumir carnes provenientes de dicho estado; pues corrían el riesgo de que estuviera contaminada.
En este sentido, pidieron estar al pendiente de los dictámenes que garanticen la sanidad de los animales y de la carne que reciben.
De esta manera, es como al menos 2 municipios del estado de Puebla, se mantienen alerta para evitar que pobladores ingieran carne contaminada.
En la recta final de los comunicados, se puede leer que las autoridades de ambos municipios, estarán atentos a las indicaciones de las instancias correspondientes. Así podrán evitar cualquier riesgo que comprometa la salud pública.
Dicha alerta comenzó porque en internet se difundieron mensajes donde se asegura que la carne del ganado muerto es vendida sin que se diga que está infectada.
¿A qué se debe la muerte masiva del ganado vacuno en Hidalgo?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH) inspeccionó diferentes granjas de producción de carne.
Por lo que informó que una posible causa de los decesos de ganados sea consecuencia del consumo de pollinaza y/o gallinaza contaminados con una bacteria. Este resultado lo obtuvieron gracias a la toma de muestras de animales infectados o enfermos.
También, revelaron que las muertes de las reses se reportaron en los municipios de Acatlán, Acaxochitlán, Tulancingo y Metepec.
En relación con esto, se brindará atención a productores que reporten afectaciones en su ganado a través de las dependencias involucradas. Asimismo, se impartirá una capacitación para el correcto manejo de la alimentación del ganado.
Otra acción es la supervisión de los cargamentos que transportan pollinaza y/o gallinaza con ayuda de oficiales locales y estatales.