728 x 90

Estaciones de monitoreo del aire rebasan límites permitidos en Puebla

Estaciones de monitoreo del aire rebasan límites permitidos en Puebla

Las estaciones de monitoreo de la calidad del aire ubicadas en Velódromo y San Martín Texmelucan registraron niveles superiores a los establecidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM) en partículas menores a 2.5 micrómetros (P.M. 2.5), por lo que en ambas zonas se recomienda a la población susceptible limitar su exposición al aire libre. De

Las estaciones de monitoreo de la calidad del aire ubicadas en Velódromo y San Martín Texmelucan registraron niveles superiores a los establecidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM) en partículas menores a 2.5 micrómetros (P.M. 2.5), por lo que en ambas zonas se recomienda a la población susceptible limitar su exposición al aire libre.

De acuerdo con el gobierno estatal, este incremento en la presencia de partículas PM 2.5 puede ser derivado de los incendios registrados en los últimos días, mientras que las partículas PM 10, que están asociadas a las emisiones volcánicas y combustión de automotores han mantenido los rangos de las últimas semanas y sólo estuvieron por encima de los valores de la NOM en la estación Velódromo.

Ante dicho panorama, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial exhortó a la población a evitar las quemas agrícolas, de residuos y llantas, “sobre todo porque actualmente la vegetación y pastos están muy secos y pueden ser combustible para incendios, además de que se recomienda seguir las indicaciones de protección civil y sector salud”.

En lo que respecta al resto de las estaciones en la zona metropolitana, las regiones de Atlixco y Tehuacán, los índices se mantuvieron dentro de lo contemplado en la NOM, por lo tanto tienen una condición del aire de buena a regular.

Respecto a la actividad del volcán Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán registró 46 exhalaciones y 326 minutos de tremor, además, los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo registraron caída de ceniza durante esta mañana.

Debido a la caída de ceniza, la Secretaría de Salud atendió a tres personas en el último día por presentar picor en nariz, secreción nasal y estornudos, que son síntomas de rinitis alérgica, de tal forma que instó a la población a usar gafas, cubrebocas e indumentaria de manga larga para tener la piel mayormente cubierta, además de evitar realizar actividades al aire libre para el cuidado de la salud.

editor11
EDITOR
PROFILE

Posts Carousel