• El candidato recorrió ambas alcaldías sin poses, explicando su visión de un sistema judicial más justo y eficiente. • Vecinos valoraron su transparencia, claridad y firmeza para rechazar la corrupción. Ciudad de México. Manuel Correa Dip no llegó con caravanas ni discursos de cajón. Llegó con la disposición de escuchar, con el ánimo de
• El candidato recorrió ambas alcaldías sin poses, explicando su visión de un sistema judicial más justo y eficiente.
• Vecinos valoraron su transparencia, claridad y firmeza para rechazar la corrupción.
Ciudad de México. Manuel Correa Dip no llegó con caravanas ni discursos de cajón. Llegó con la disposición de escuchar, con el ánimo de aprender de las comunidades de Iztacalco y Venustiano Carranza, y con la convicción de que la justicia también se construye desde el territorio.
Durante sus recorridos, compartió su visión de una judicatura centrada en las personas, donde los derechos se garanticen sin burocracia ni trabas. En cada reunión explicó cómo un sistema judicial transparente puede contribuir a resolver conflictos con equidad y eficiencia.
Los vecinos agradecieron su franqueza y su capacidad de traducir términos legales al lenguaje cotidiano. En un país donde muchos no comprenden el funcionamiento del Poder Judicial, la pedagogía de Correa Dip marcó una diferencia clara.
Recalcó que su postulación no busca poder ni reflectores, sino la oportunidad de contribuir a un sistema más justo. Con honestidad, afirmó que su labor estará guiada por la integridad, la imparcialidad y el respeto absoluto a los derechos humanos.